sábado 25 | octubre | 2025

Peregrinación de enfermos a Luján

Días
Horas
Minutos
Segundos

Llevamos alivio espiritual a las personas con discapacidad

Desde hace más de 80 años se hace la Peregrinación de Enfermos a Luján, donde a diferencia de la Peregrinación de jóvenes ( que van caminando), se lleva a casi 2000 personas con discapacidad en distintos transportes: ómnibus, autos particulares, o inclusive ambulancias.

Se los busca por sus hospitales, geriátricos, talleres protegidos y distintas instituciones, y se les brinda:

Objetivo

Que todos las personas con discapacidad tengan la oportunidad de poder pasar un día junto a la Virgen de Lujan. 

Nuestro propósito es brindarles un día pleno de amor y diversión compartiendo un almuerzo. Un día dedicado a ellos, sólo a ellos, que tantas veces son los grandes olvidados. 

Es por ello, el último sábado de Octubre de cada año, es el día dedicado a la Peregrinación de Enfermos a Luján.

Este día es una verdadera “Fiesta” para todos, ya que para muchos,  es el único día del año que salen de sus instituciones u hospitales.

Pero para lograr todo esto, además de las ganas, energías, voluntad, y la organización, necesitamos mucha ayuda económica, para afrontar el gran costo que conlleva realizar esta Peregrinación.

Peregrinan con nosotros 2000 personas con discapacidad acompañados junto a más de 1000 voluntarios y acompañantes.

Es por eso que pedimos colaboración de todos,  amigos y conocidos, familiares, colegas y que nos ayuden a difundir, ya que no recibimos otra ayuda que la generosidad de quienes quieren que esta Peregrinación se siga haciendo gratuitamente.

Gracias por compartir con nosotros este “privilegio de dar”  (y de recibir)

¿Qué se hace?

Celebramos la Misa de los Enfermos

En la Basílica de Luján

Almuerzo

Les servimos a mas de 2000 peregrinos.

Les llevamos alegría

Mientras almuerzan llevamos un grupo de musical para entretenerlos

Los buscamos

En donde están internados

La Virgen los espera

Llevar a 2.000 Peregrinos a visitar a la Virgen no es simple, mucho menos barato. Ayudarnos con tu donación sumándote a una subscripción mensual o donando de una sola vez. .

Ayudalos a llegar!

Acá va un texto para sumar voluntarios. 

Algunos testimonios

María José Alvarez Fernandez Madero
María José Alvarez Fernandez MaderoOrganización APEL

La peregrinacion para mi es un dia de fiesta, es un día donde se dejan las diferencias de lado se llora de emoción y se sonrie un MONTÓN. Este día nos pone las emociones a flor se piel, y la empatía se siente más que nunca. Es un día para ponernos en el lugar del otro y abrazarse un montón. Bailar todos juntos y festejar la vida con todos sus colores hace que sea para muchos, el momento mas esperado del año

Dr Marcelo Dominguez
Dr Marcelo DominguezPresidente de APEL

Es la posibilidad que nos brindan los enfermos de que los llevemos a los pies de la Virgen de Luján. El agradecimiento es mío para la gente que podemos ayudar cada año. Soy yo el agradecido de poder ser parte de la Peregrinación.

Alicia Sackmann Sala
Alicia Sackmann SalaOrganización APEL

Para mi la Peregrinación es pensar cómo los puedo hacer felices a los peregrinos, ya que para algunos es el único día que salen y es ahí dónde se hacen amigos, almuerzan, cantan y bailan. Uno ve que todos se van felices de haber podido ir a ver a la Virgen.

Mónica Schatz
Mónica SchatzOrganización APEL

Para mi la Pere es una fiesta!  Ver tanta gente feliz, charlando, comiendo y disfrutando, sabiendo que para muchos es el único día en el año que salen de sus instituciones. Observar voluntarios jóvenes y grandes trabajando en equipo tratando de dar lo mejor ! Y al final, en el momento de la bendición encontrar  la basílica llena de personas, muchas en sillas de ruedas,  esperando emocionadas que se acerque el sacerdote con el Santísimo! ¡Momento sagrado! ¡Momento de amor! Para mi la Pere es un regalo y una fiesta! Doy gracias a la Virgen, ella es la que hace todo posible!

Eduardo Miguens
Eduardo MiguensVoluntario

Para mi fue una gran satisfacción y alegría el tener la oportunidad de participar. Para muchos de los que van es el único día del año que tienen la oportunidad de salir, ver el sol, ir a misa y tener un almuerzo con conocidos. A los que puedan participar se los recomiendo pues disfrutaran el dia.

Juan Pablo Torres Posse
Juan Pablo Torres PosseOrganización APEL

La Peregrinación es un gran momento del año, que espero con ansias y disfruto muchísimo! Cada año es diferente y siempre termino con el corazón inmenso! Feliz!!

Florencia Echavarria
Florencia EchavarriaVoluntaria

Compartir esta peregrinación más que una entrega es una gran bendición para los voluntarios. Con orgullo y compromiso, tres generaciones de mi familia acompañando a la Peregrinación. Un día donde damos y recibimos amor sin medida. ¡Ave María y adelante!"

José Copello
José CopelloVoluntario

El año pasado participé por primera vez, una experiencia inolvidable. Cantamos con el coro de San Nicolás en la basílica, y cada canción sumaba más peregrinos cantando con alegría. La misa fue muy especial, se sentía la emoción en el aire. Durante el almuerzo, servimos a los peregrinos, recibiendo sonrisas de agradecimiento. El día culminó con un show de las Cullen, donde bailamos con las chicas del Cottolengo Don Orione, experimentando una alegría pura. Agradezco a quienes hacen posible la peregrinación y espero volver este año.

Valeria Rainoldi
Valeria RainoldiOrganización APEL

Llevar a los enfermos a Luján cada año es un día especial, de entrega y servicio, de fe, de encuentro con la Virgen, de compartir con los peregrinos, y de ser testigos de la gracia de Dios. Lo más lindo es que todo lo que das ese día sentis que recibís tantísimo más! Gracias por dejarme ser parte.

Marcela Sackmann Sala de Bustillo
Marcela Sackmann Sala de BustilloOrganización APEL

Para mí la peregrinación es un día que me dedico especialmente de los que van esperando que tengan un día feliz y disfruten de estar en Luján con la Virgen y puedan recibir con esperanza la bendición de estar ahí  Es un día que disfrutamos con ellos y recibimos mucho más de lo que nosotros damos ,ellos nos enseñan con alegría su devoción por la Virgen

Any Vodovosoff
Any VodovosoffVoluntaria

Feliz y agradecida de poder colaborar en la Peregrinación, éste año también! Por muchas más! Felicito de todo corazón a los organizadores.

Teode Basavilbaso
Teode BasavilbasoOrganización APEL

La primera vez que fui a la Peregrinación de Enfermos a Luján fue en el 2003. A nivel personal creo que colaborar y participar con la Peregrinación es una buena manera de agradecerle a la Virgen todo lo que nos da. Además, la propuesta de la peregrinación es irrebatible: llevar una vez al año a personas con distintas discapacidades a ver a la Virgen, a su madre, para que tengan durante la misa y la bendición ese momento de alivio, paz y comunión con Dios. Si alguno estuvo allí alguna vez sabe que ese día es pura alegría, de la buena, y el que no fue, tiene que venir a vivirlo por cuenta propia.

Bautista del las Carreras
Bautista del las CarrerasVoluntario

La peregrinación de enfermos es para mí motivo particular de encuentro con Dios. Allí, en nuestros hermanos enfermos, reconocemos a Jesús. La organización es un diez y se vive un clima festivo. Es el cielo en la tierra.

Martin Ovide
Martin OvideVoluntario

Para mi la Peregrinación de Enfermos a Luján fue un antes y después, encontrarte con gente que solo sale una vez al año o que no tiene brazos ni piernas fue un ejemplo de vida, en ese momento dejé de quejarme de cosas que hacía habitualmente y comencé a valorar y agradecer todo. Comprendí lo que es el servicio al prójimo y entendí la frase de Santa Teresa de Calcuta, «El que no vive para servir, no sirve para vivir»
Gracias Ignacio Bustillo por haberme arrastrado a otro mundo, el del servicio.

César Cancellieri
César CancellieriOrganización APEL

Para mi la Peregrinación es una celebración entre hermanos hijos del mismo Padre y nos identificamos con el nombre del bautismo visitando a nuestra Madre

Pablo Sackmann Sala
Pablo Sackmann SalaOrganización APEL

La Pere es una oportunidad para compartir con amigos, familiares y voluntarios que cada año se unen al peregrinaje junto a la Virgen de Luján. En lo personal, mi abuela Tingui y mi tía abuela Gorda Cullen me enseñaron el valor de la entrega y el dedicar un día especial a quienes más lo necesitan, como muchos enfermos para quienes esta es su única salida. La Pere ofrece momentos de fe y alegría, creando un ambiente único que es invaluable compartir con seres queridos. Si lees esto, te animo a vivir esta experiencia, que sin duda no te arrepentirás.

Dr. Luis Flores
Dr. Luis FloresOrganización APEL

Ser voluntario produce un placer supremo porque uno se da cuenta que sirve quien más puede servir y esto reconforta en el alma. Es el regalo que nos da Dios para que podamos entregarnos enteramente al otro sin esperar nada a cambio. Pero esto no es así en la Peregrinación de Enfermos a Luján pues,  uno recibe mucho más de lo que da porque se lleva nuevas amistades y sobre todo sonrisas y palabras de agradecimiento de múltiples personas solo por hacer lo que uno hizo , que fue darse a ellos.  En mi caso como médico me apasiona poder brindarme con todos mis conocimientos para tratar de solucionar algún inconveniente que surja durante su visita a ver la Virgen de Luján. Agradezco el apoyo de la comisión directiva de APEL y de los voluntarios que ofrecen desinteresadamente su tiempo y esfuerzo para que se pueda realizar esta Peregrinación todos los años.

Nicolás Pinasco
Nicolás PinascoVoluntario

Recomiendo al que pueda ir a la Peregrinación. Yo fui por primera vez el 2023 con mi mujer. Fue una experiencia muy linda donde uno recibe todo el amor de los peregrinos, mucho más de lo que da. Verlos disfrutar con tanta alegría y sencillez fue algo unico. Fue un día pleno y bendecido por nuestra virgencita de Lujan.

Flor Alonso
Flor AlonsoVoluntaria

Lindisima experiencia!!!!! Ver como todos los peregrinos disfrutaban y todo el amor y servicio de los voluntarios te llenaba el alma.

Martín S
Martín SOrganización APEL

La peregrinación de enfermos es un día único en el año , por más de 25 años tuve la salud y la gracia de poder acompañar a los enfermos en ese día , es una experiencia en la cual el otro es lo más importante por ese día en el año , rezamos se la la bendición a los enfermos se les da el almuerzo , doy gracias a Dios por permitirme la salud de participar por tantos años .

Inés Arteta
Inés ArtetaOrganización APEL

Tenía 11 la primera vez, me llevó mi abuela, tenía vestido de fiesta.

Pasaron 51 años de Peres distintas, de acompañar el único día de salida al año de tantas personas: hoy, para mí,
es fiesta. Y en las fiestas hay música.

Rocio Salagaray
Rocio SalagarayOrganización APEL

Siempre que me preguntan por la Peregrinación de Enfermos a Luján, para mí “La Pere”, digo que es necesario ir para entenderlo, hay que vivirlo, porque no se puede explicar con palabras. Es un día único en el año! Ojalá todos experimenten alguna vez ir a vivir un día así, donde todos sonríen y somos todos iguales. El amor está en todos lados!

Ignacio Bustillo
Ignacio BustilloOrganización APEL

Desde 1989 que voy (13 años), y la primera vez fui con mi abuela. Es el único evento del año que no cambio por nada. Hice grandes amigos (de la Pere), con ellos estamos en la rampa principal y somos las piernas de quienes llegan en sillas de ruedas o camillas, que los hacen entrar en la basílica para que puedan encontrarse con la Virgen, su madre. Es una experiencia única, todos deberían vivir al menos una vez. Es un día en el que, recibimos mucho más de lo que damos.

Paula de Estrada
Paula de EstradaVoluntaria

Vivo cada peregrinación de Enfermos a Luján como un día para dar y recibir. Siempre recibo mucho amor y gratitud de parte de los peregrinos. Comparto ese día de entrega a Dios y a María con mis hijos para que ellos también puedan recibir todo ese amor de parte de gente que en muchos casos está atravesando situaciones difíciles. Nos ayuda como familia, a valorar todo lo que Dios nos da cada día y aprender de tantas otras personas a sobrellevar nuestras propias cruces. Cada peregrinación de Enfermos a Luján es un día de fiesta para nuestra Madre en el cielo y para todos los que vamos a rezarle y a visitarla.

Zoilo Cruz Martinetti
Zoilo Cruz MartinettiVoluntario

Empecé a ir a la Peregrinación de Enfermos a Lujan hace alrededor de más de 20 años. Sinceramente es una experiencia única que me cambió la vida y la forma de ver las cosas. Sin dudas que toda esa gente con tanta fe y amor, nos dan una gran enseñanza a todos . Somos los voluntarios los que tenemos que estar agradecidos hacia con ellos . Los invito a cada uno de ustedes a participar de voluntariado o colaborando con algún tipo de donación para que cada una de estar personas pueda pasar un gran momento de amor, reflexión y alegría!!!

Maria Cullen de Ongay
Maria Cullen de OngayOrganización APEL

Esta Peregrinación, para mí, es tratar de poner en práctica lo que nos dice Mateo 25,31. Dar al que necesita, visitar al enfermo, sabiendo que cada uno de los peregrinos que vienen, son Jesús. Y queremos regalarles un día de alegría, donde ellos son nuestros “niños mimados”, dándoles lo que podemos: transporte para poder llegar, la alegría de una compañía animada, almuerzo, entretenimiento, poder conocer la Basílica de Luján y “la frutilla del Postre”: Una Misa especial por ellos, y una Bendición de los Enfermos, para que Dios nos siga bendiciendo y acompañando a todos, cada uno desde su lugar. Como diría mi madre: “Somos privilegiados por haber sido llamados por la Virgen a colaborar en esta obra.”

Carolina Guerrero
Carolina GuerreroOrganización APEL

Cada Año La Virgen nos regala ser testigos de un Milagro Enorme!!!!! 2000 personas son recibidas por Ella en su Casa como buena Madre!!! Pero como todo ella necesita de nuestra colaboración, de nuestro, si! Nada sin ti, nada sin nosotros! Es así que se pone en marcha la organización!!! Miles de Voluntarios, Donantes, Oraciones!!!!! ¡Mucha ilusión y trabajo que ese día nos permite compartir entre todos ese gran Milagro! Gracias a nuestra Madre La Virgen María por tanto Amor!!! Y a todos los que se ponen en camino para colaborar de infinitas maneras!!!

María Eugenia y Felipe Miguens
María Eugenia y Felipe MiguensVoluntarios

La peregrinación es un encuentro de amor, fe y esperanza, en el que acompañamos a gente de toda edad y condición que desean encomendarse a la protección y amor de la Virgen. Es un momento único en el año donde recibimos muchísimo más de lo que damos. Además, es una excelente oportunidad para agradecer a Dios y a la Virgen un poquito de todo lo que hemos recibido. Les proponemos a aquellos que no han tenido la dicha de participar de esta experiencia que lo hagan, es un gran aprendizaje. Para nosotros, cada gesto y muestra de cariño que recibimos hicieron de ese día un momento muy significativo para nuestras vidas.

Bárbara Lan Duncan
Bárbara Lan DuncanVoluntaria

La peregrinación de enfermos a Luján es para mí un encuentro de Esperenza. Bajo la mirada protectora de nuestra madre, caminamos junto a nuestros hermanos en busca de su abrazo y le rogamos a María que nos colme de Bendiciones, Paz, salud y su amor maternal

Jorge Gambutti
Jorge GambuttiVoluntario

La Peregrinacion de enfermos a Lujan que todos los años lleva cientos de enfermos a visitar a la Virgen, nos regala la satisfaccion de poder apreciar en el rostro de cada uno de ellos esa dosis de felicidad que les emana, porque, se transforma muchas veces en la unica salida en Comunidad que pueden disfrutar en el año. Nos devuelve con creces cualquier sacrificio que hayamos hehco ese dia para poder acompañarlos. Recomiendo hacerlo al menos una vez en la vida, si es posible muchas, ya que nos permite por lo menos ese dia ser instrumento de Dios al servicio de ellos. Nos regala mucho mas de lo que podamos dar.

Roberto Camogli
Roberto CamogliVoluntario

Para mí fue un gran día ganado a la vida, donde la felicidad de servir y dar es lo mas grande que Nuestro Señor nos pudo ofrecer y enseñar como camino al cielo, me sentí totalmente hermanado con tanta gente, los enferemos y también con los voluntarios, creo que fue una experiencia única, muy valiosa y digna de ser repetida, gracia Virgen de Luján!!!!

Ana Sofía Brunelli
Ana Sofía BrunelliOrganización APEL

Para mí la peregrinación es una gran emoción. Voy desde los 18 años. Cada peregrinación es un encuentro con peregrinos y voluntarios, que año tras año nos volvemos a ver con alegría.

Santiago de Estrada
Santiago de EstradaVoluntario

La peregrinacion es un día para ir a recibir el cariño de todos los enfermos y de toda la organizacion, es un día para llenarse del espíritu de dios, una experiencia donde solo se puede sonreír y agradecer, conocer uno de los costados más vulnerables que te enseñan cada minuto que la vida vale y mucho para todos.

Tomás Gómez Alzaga
Tomás Gómez AlzagaOrganización APEL

“La Pere” es un momento especial, en donde agradezco poder ayudar y ser ayudado. Empecé en el año 1992 con 15 años y cada año es una experiencia distinta y más enriquecedora, que llena por dentro de una manera absoluta, como dije, más que ayudar me siendo ayudado por María y la energía de los Peregrinos

Gastón Prieto
Gastón PrietoOrganización APEL

La Peregrinación es parte de la respuesta al llamado del Papa: "los enfermos (…) están en el corazón de la Iglesia y deben estar también en el centro de nuestra atención humana y solicitud pastoral". Y que mejor lugar que en el corazón de su Madre, en Luján, donde ese día volvemos todos renovados.

Vicky Manfredi
Vicky ManfrediOrganización APEL

La Pere es una de mis misiones en la vida! Encontré el lugar donde puedo dar todo durante todo el año, un lugar que es puro amor, entrega, saber que es para quiénes sufren, quienes esperan, quienes no tienen mucho, los más necesitados, los que no pueden! Para ellos ese día es un milagro de poder ir a Luján junto a la Virgen, compartiendo con otras personas ese dolor que llevan, y verlo transformado en alegría! Es una fiesta ver a tantos voluntarios, y también a los que donan y ven qué se transforma sus donaciones! Y la Bendición junto al Santísimo donde todos esperan para que se acerque uno a uno! Volvés con el corazón inflado. Y todo tiene sentido cuando hay que volver a empezar cada año de cero a colectar donaciones. ¡Gracias por ser parte de la Pere!

Alejandro Dodero
Alejandro DoderoOrganización APEL

La Peregrinación de Enfermos para mi es un modo de sentir y agradecer a la Virgen María y a Dios cada año en Luján. Ver sus caras que derraman alegría durante la misa, el almuerzo y la Bendición me hacen sentir que debo agradecer mucho más por mi salud y mi familia. Ver a todos los voluntarios regalando su tiempo para volcarlo en atender y asistir a esas personas muchas de ellos olvidadas en su camas deseando que alguien los visite o se ocupen de ellos. Ver a la comisión organizadora de esta Peregrinación que trabaja muy duro para lograr obtener todo lo necesario para llevar a los enfermos hasta la presencia de Nuestra Madre de Luján.  Por todo esto siento que los peregrinos me enseñan a a ver a Dios en cada uno de ellos.

La peregrinación en los medios

11 abril 2021

Por segundo año la peregrinación de los enfermos se realizó en forma virtual

Impedidos por la pandemia, este año los enfermos no peregrinaron a la Basílica de Nuestra Señora de Luján, pero la imagen de la Virgen y la de San José fueron a visitarlos a ellos.

10 enero 2002

Peregrinación de enfermos a Luján

Como es habitual todos los años, el santuario de Luján suma a la procesión de miles de fieles, realizada el fin de semana último, la de un grupo de características particulares que también quiere alcanzar la bendición de llegar hasta ese templo, como otros, para pedir y al mismo tiempo agradecer los favores de la Virgen. Se trata de la denominada Peregrinación de Enfermos a Luján, que tendrá lugar el 26 del actual.

10 junio 2016

Piden ómnibus para llevar enfermos a Luján

Tu ayuda puede mejorar la calidad de vida de una persona o del planeta

9 febrero 2024

Peregrinar a Luján también es posible para los enfermos

Desde hace 70 años, el último sábado de octubre se cumple allí una jornada de oración y encuentro; participan 2500 personas

10 febrero 2023

Ultiman preparativos para la Peregrinación de Enfermos a Luján

Este sábado 28 de octubre se realizará esa tradicional peregrinación, organizada por la Asociación APEL. Se espera la concurrencia de unos dos mil enfermos y la asistencia de mil voluntarios.

9 febrero 2022

Luego de dos años, vuelve la peregrinación de enfermos a Luján

La peregrinación al santuario de Luján será el sábado 29 de octubre y participarán alrededor de 2.000 personas con diversas dolencias y capacidades diferentes de distintos hospitales e instituciones.

¡La Virgen nos espera!

Elegí la manera en que te gustaría participar

¡Muchas gracias!